La cocina taiwanesa es, como el país, un gran desconocido de Asia. Recientemente, la CNN publicó la lista de los 50 mejores postres del mundo, y ahí estaba! Entre postres tan conocidos como el alfajor, el pastel tres leches o el brownie, Taiwán y su helado raspado con mando – o Iced Mango – concretamente el del mercado nocturno de Shilin.
Los mercados nocturnos son una experiencia única para disfrutar de la gastronomía, especialmente en Asia, por eso no sorprende que uno de los mejores postres del mundo se encuentre concretamente en uno. En este post puedes ver cuáles son los 3 mejores de Taipei.
Además del Iced Mango, Taipei y sus alrededores tiene dulces muy especiales que te costará encontrar en otros sitios, y merece la pena probarlos todos. Te cuento un poco más sobre ellos.
Iced Mango

Se trata de un plato muy sencillo: una base de hielo picado en finas láminas, trozos de mango (y no cualquiera, el mango asiático es una delicia), helado de mango y, si tienes suerte, en algunos locales le echan un chorrillo de leche condensada. No tiene mucho misterio, pero la mezcla de todos estos ingredientes deja un postre riquísimo, bastante más ligero de lo que puede parecer.
Bubble tea

También llamado té de perlas. Esta bebida sirve de postre, desayuno y merienda. Si vas verás que los taiwaneses lo consumen las 24h del día. Aunque fue inventado en Taiwán, se ha internacionalizado muchísimo (incluso en el TopShop de Oxford Street, en Londres, hay un puesto de Bubbletea).
Es una bebida de té dulce aromatizada, con bolitas de tapioca o gelatina de sabores. La receta original es té negro taiwanés, perlas de tapioca, leche condensada y jarabe o miel, pero a medida que se ha ido internacionalizando, han salido nuevas recetas de bubbletea. Ahora se preparara eligiendo entre cuatro bases: té, leche, yogur o zumo de fruta, incluso existe la versión granizado. Este té se bebe siempre con pajitas gruesas para que las bolitas, que se quedan en el fondo del vaso, puedan subir.
En Taiwán, dos de sus ciudades más grandes luchan por ser las creadoras del bubble tea: Taichung y Tainan.
Dorayaki de cacahuete

Este postre lo encontrarás si visitas la preciosa ciudad de Jiufen, donde se inspiró Hayao Miyazaki para ambientar El Viaje de Chihiro.
Una vez llegas a Jiufen, tienes que pasar por Jiufen Old Street, donde empieza Jishan Street, una larga calle llena de comercios, especialmente gastronómicos. Indentificarás en seguida el puesto ya que siempre hay cola y turistas grabando cómo los preparan. Son dorayakis o crepes que envuelven un delicioso helado de cacahuete con cacahuetes cortados en pequeños trocitos y rociados de miel, estilo los típicos ‘Eagles’ dorados.
Bubblewaffle

El bubblewaffle, pese a tener su origen en Hong Kong y Macau, es uno de los postres más comunes de Taiwán. Lo verás en todos los mercados nocturnos, especialmente en Rahoe Night Market, donde hay un puesto increíble con decenas de sabores.
El ‘gofre chino’ tiene muy poco de gofre. De sabor, me recuerda más a un crepe, pero la verdad es que su textura es muy especial, no se parece a ninguno de estos postres. Es una masa hecha de burbujas con el interior prácticamente vacío. Puedes elegir el tipo de masa: básica (a veces esta tiene vainilla) o de chocolate, si echarle o no nata, helado, y numerosos toppings. Es una bomba, pero está impresionante.
El Bubblewaffle ya se ha internacionalizado al 100%, con más de 45 franquicias en México y Latinoamérica. En Europa comenzó en Londres con Bubblewrap Waffle, un local en pleno Chinatown que siempre está lleno tanto de locales como de turistas. Hace poco más de un año llegó también a Madrid la cadena Madwaffle, que ya cuenta con 3 locales.
Torta de piña

La torta de piña es otro de los dulces más tradicionales de Taiwán, sobre todo en el Año Nuevo Lunar (enero – febrero) o el Festival de Medio Otoño. Es una torta hecha de harina, mantequilla, azúcar, huevos, melón y salsa de piña, con un relleno hecho de piña dulce (que se vende en cualquiera de sus supermercados ya preparado).
Deja una respuesta